Introducción
Amazon Web Services (AWS) es uno de los proveedores de servicios en la nube más populares y completos del mundo. Ofrece una amplia gama de servicios que incluyen computación, almacenamiento, bases de datos, análisis de datos, inteligencia artificial, y más. Si eres nuevo en AWS o quieres explorar sus capacidades, puedes aprovechar el crédito inicial gratuito que ofrece Amazon. En esta entrada de blog, te guiaremos paso a paso para que puedas empezar a utilizar AWS y beneficiarte de ese crédito gratuito.
Paso 1: Crear una Cuenta de AWS
Visita el sitio de AWS: Dirígete a aws.amazon.com y haz clic en el botón "Crear una cuenta de AWS" o "Create a Free Account".
Registrar una nueva cuenta:
- Ingresa tu dirección de correo electrónico.
- Elige una contraseña y nombre de cuenta (preferiblemente un nombre que identifique tu proyecto o empresa).
- Haz clic en "Continuar" o "Continue".
Información de contacto:
- Completa el formulario con tu información personal o de tu empresa.
- Selecciona "Cuenta personal" o "Cuenta profesional", según corresponda.
- Acepta los términos de uso y haz clic en "Crear cuenta y continuar" o "Create Account and Continue".
Paso 2: Configuración de la Cuenta de Facturación
AWS requiere una tarjeta de crédito o débito válida para completar el registro y verificar tu identidad. No te cobrarán por los servicios incluidos en el nivel gratuito, siempre y cuando no superes los límites de uso:
Detalles de pago:
- Ingresa los detalles de tu tarjeta de crédito o débito.
- Completa la verificación telefónica si es necesario.
Selecciona un plan de soporte:
- AWS ofrece varios planes de soporte. Para comenzar, puedes seleccionar el "Plan básico" que es gratuito.
Paso 3: Obtener el Crédito Gratuito
Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes acceder a una serie de servicios gratuitos durante los primeros 12 meses, además de otros recursos gratuitos siempre disponibles dentro de ciertos límites. AWS también ofrece créditos promocionales adicionales en algunas circunstancias, así que mantente atento a posibles ofertas.
Paso 4: Navegación y Uso de la Consola de AWS
Consola de administración de AWS: Accede a la consola desde console.aws.amazon.com. Aquí es donde gestionarás todos tus servicios y recursos de AWS.
Crear un proyecto (o una instancia):
- Usa el menú de servicios para navegar por las diferentes ofertas.
- Por ejemplo, para lanzar una máquina virtual, ve a "EC2" (Elastic Compute Cloud) y sigue las instrucciones para "Lanzar una instancia".
Explorar servicios gratuitos:
- Usa la página del Nivel de Uso Gratis de AWS para ver qué servicios y cuántos recursos puedes utilizar gratuitamente.
- Servicios populares incluidos son Amazon EC2, Amazon S3, y Amazon RDS, entre otros.
Paso 5: Recursos y Aprendizaje
Para aprovechar al máximo AWS, considera los siguientes recursos:
Documentación oficial: La documentación de AWS es extensa y cubre todos los servicios con ejemplos y tutoriales detallados.
Cursos y certificaciones: AWS ofrece una variedad de cursos gratuitos y de pago a través de AWS Training and Certification.
Comunidad y soporte: Únete a comunidades de desarrolladores y foros como Stack Overflow y el AWS Developer Forum para obtener ayuda y compartir experiencias.
Conclusión
Comenzar con AWS es sencillo y te permite explorar una amplia gama de servicios en la nube sin costo inicial gracias al nivel gratuito. Sigue estos pasos para registrarte, obtener tu crédito y empezar a construir y desplegar tus aplicaciones en AWS.
¿Listo para iniciar tu aventura en la nube? ¡Regístrate hoy y descubre todo lo que AWS tiene para ofrecer!
Nota: Esta entrada está diseñada para proporcionar una guía clara y concisa para nuevos usuarios de AWS. Asegúrate de revisar las políticas de uso gratuito y los términos de servicio de AWS para evitar cargos inesperados.
Comentarios
Publicar un comentario